El Ayuntamiento ha concedido 223.000€ para la ejecución de proyectos y acciones de digitalización y transición ecológica a 170 establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios del municipio

El Ayuntamiento de Errenteria lanzó en julio del año pasado una convocatoria para ayudar a los establecimientos de la localidad a hacer frente a retos como la digitalización, las importantes variaciones del precio de la electricidad, la sostenibilidad o la inminente implantación del sistema TicketBAI.

Con la mirada puesta en la modernización, adaptación y mejora continua, han sido 170 las empresas del municipio a las que se ha concedido la ayuda tras presentar acciones y proyectos.

El mayor número de empresas han presentado propuestas en la línea de digitalización. Estas se han centrado en dotarse de equipamientos y programas para mejorar su grado de digitalización y también para minimizar el impacto derivado de la puesta en marcha de TicketBAI.

En el ámbito de la transición ecológica, las acciones presentadas se han centrado en la mejora de la eficiencia y en la mejora energética con la sustitución de luminarias, la instalación de toldos y la renovación de equipos, sobre todo en hostelería y tiendas de alimentación.

Taxistas y vendedores ambulantes también han presentado propuestas.

Conscientes de la complejidad de la convocatoria y con la intención de acompañar el proceso, el Ayuntamiento elaboró una guía de apoyo y realizó una jornada informativa para las empresas de la economía urbana, en colaboración con Errenkoalde, asociación que también ha trabajado de forma activa en la asistencia y tramitación de las propuestas.

Esta es la quinta línea de subvenciones para el impulso de la economía local puesta en marcha por el Equipo de Gobierno en este mandato y un claro compromiso del Equipo de Gobierno con la economía local. Se han invertido un total de 1.323.545 euros en subvenciones para contribuir a paliar los efectos económicos derivados de la COVID al inicio de su mandato, así como para apoyar la posterior modernización de empresas y negocios locales y la realización de procesos de mejora continua. Todas estas iniciativas, además, han sido propuestas y consensuadas en el Consejo Asesor de Economía Local puesto en marcha al inicio de su mandato, con la imprescindible implicación de sus agentes.