El Ayuntamiento destinará 864.911 euros a inversiones en eficiencia energética en 2024

En la fotografía: la alcaldesa Aizpea Otaegi y la concejala de Medio Ambiente Yolanda Martin sostienen una de las nuevas luminarias LED. Detrás, un trabajador sustituye una luminaria.

Con el objetivo de conseguir los objetivos de ahorro y eficiencia energética establecidos en el plan local de clima y energía de Errenteria, el Ayuntamiento de Errenteria está realizando importantes inversiones para profundizar en la eficiencia energética en edificios de propiedad municipal y alumbrado público. Este año el Ayuntamiento destinará 864.911 euros a la ejecución de inversiones en estas áreas, incrementando en un 321% la cifra del año pasado. De esta forma, junto con la construcción de nuevas instalaciones en energías renovables y el fomento de la comunidad energética local, el Ayuntamiento sigue adoptando medidas para reducir el consumo, combatir el cambio climático y ganar en soberanía energética.

De acuerdo con las exigencias de la Ley de Sostenibilidad Energética, el Ayuntamiento debe alcanzar un ahorro energético mínimo del 35% para el año 2030, tomando como referencia los datos de consumo de 2007. Pues bien, ya ha logrado un ahorro del 29% y se ha marcado un objetivo más ambicioso que el que marca la ley en el plan local: lograr un ahorro del 39% para 2030.

En el caso del consumo final de energía, la Ley de Transición Energética y Cambio Climático recoge el objetivo de ahorro del 12% para 2030 respecto a 2021, y desde entonces el Ayuntamiento ya ha logrado un ahorro del 21%. Para ello ha adoptado diversas medidas en materia de ahorro energético y ha ejecutado importantes inversiones para ganar en eficiencia energética.

En concreto, en los diferentes edificios municipales se está modificando el alumbrado sustituyendo los sistemas existentes hasta ahora por luminarias LED de menor consumo, como en la escuela infantil Goialde, el Ayuntamiento, Mantenimiento Urbano, Policía Municipal, edificio Olibet del colegio Koldo Mitxelena, Merkatuzar, Xenpelar Etxea y edificio Pío Baroja. Además de los edificios, también se están implantando sistemas de menor consumo en la iluminación de la localidad. Hoy mismo han comenzado los trabajos de instalación en la zona de la rotonda de Galicia y con ellas también se sustituirá el alumbrado en las inmediaciones del polideportivo de Galtzarborda, en el entorno de la calle Tulle y en el entorno de la calle María de Lezo en las próximas semanas. A lo largo de este año, además, el Ayuntamiento lanzará una licitación de 479.000 euros para sustituir más cuadros de alumbrado público, entre ellos el alumbrado del estadio de Beraun, trabajos que se pueden adjudicar en 2024 y ejecutar en 2025.

Un salto en el camino recorrido en años anteriores

El Plan de Acción 2020-2030 por el Clima y la Energía Sostenible de Errenteria es la brújula del Ayuntamiento en esta materia. Este plan se completó en colaboración con diferentes agentes de la localidad. En él se recogen los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento en materia energética de cara al año 2030. Para alcanzarlos, el Ayuntamiento viene adoptando en los últimos años diferentes medidas, entre ellas las relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética. El año pasado, por ejemplo, llevó a cabo inversiones por importe de 268.884 euros. Entre otros, sustituyendo el alumbrado de varios colegios públicos de la localidad, del campo de fútbol de Fanderia, del club de personas jubiladas de Agustinas y de la ludoteca de Gabierrota.