Agenda Escolar 2030: el alumnado presenta en el Foro Municipal los resultados del plan de intervención

Los grupos escolares que participan en el programa Agenda Escolar 2030 se han volcado en el desarrollo de los planes de intervención de este curso. En el desarrollo del Foro Interescolar celebrado el pasado 7 de mayo, el alumnado compartió las conclusiones extraídas y, el pasado martes se reunieron con la alcaldesa de Errenteria Aizpea Otaegi en el Foro Municipal para presentar los resultados.

Tres han sido los planes de intervención realizados:

Oinbus (Andando a la escuela)
El alumnado de la ikastola Bizarain, la escuela Cristóbal Gamón y el colegio Telleri-Alde presentaron a la alcaldesa los pasos que han dado para poner en marcha la propuesta de ir andando a la escuela. Entre otros, han detallado con unos planos los recorridos y las paradas más adecuadas para cada centro, han hablado con las familias para encontrar voluntarios y voluntarias y han elegido el logo del proyecto.

Además, en la primera semana de junio pretenden realizar una prueba para poner en marcha Oinbus a partir del próximo curso.

¡No más puntos oscuros!
En esta intervención han participado los y las estudiantes de secundaria de Bizarain ikastola, el instituto Koldo Mitxelena y la escuela Telleri-alde, y el alumnado de primaria de Orereta Ikastola. En el primer foro decidieron realizar un cuestionario a la población y por medio de éstos han obtenido 763 respuestas. Hizo falta un segundo foro para analizar todas las respuestas.

El grupo representante de esta intervención expuso en el Ayuntamiento las opiniones obtenidas, divididas por barrios: alrededor del 50% de los y las encuestadas ha destacado que su barrio está suficientemente iluminado, pero ha señalado algunos espacios que conviene iluminar mejor. En general, dicen preferir la luz blanca frente a la amarilla, porque da más sensación de seguridad en la calle.

Las comunidades energéticas
Esta ha sido la intervención trabajada por el alumnado de secundaria de Orereta Ikastola y de Egiluze ikastetxea. Mientras un grupo ha trabajado en torno a las energías renovables, otro se ha centrado en las comunidades energéticas y se ha puesto en contacto con representantes de EKIHERRI de Errenteria. El objetivo: contribuir a difundir su actividad entre la ciudadanía.

En correspondencia al trabajo realizado, la alcaldesa ha recibido las siguientes peticiones:
• Apoyo en la puesta en marcha del Oinbus (Andando a la escuela).
• Revisión del diagnóstico de los puntos oscuros del municipio.
• Continuar con la expansión de las energías renovables.

Uno de los objetivos de los planes de intervención planificados es difundir la información elaborada entre la ciudadanía. Por ello, el 10 de junio el alumnado tendrá un puesto en el mercado de la Alameda para hacer llegar a los que se acerquen los resultados de los trabajos realizados.

Tras la presentación, la alcaldesa felicitó efusivamente a los chicos y chicas presentes en este Foro Municipal, alabando el profundo trabajo realizado. Además, aseguró que estudiarán todo lo recogido en el mismo y cerró la sesión invitando al alumnado a encontrarse de nuevo a principios del curso que viene.